RECEPCIÓN DE CORREO POP3 CON FETCHMAIL

La función de fetchmail es simplemente la de recibir correos de un servidor (POP por ejemplo) y mandarlos al spool de algún usuario del sistema. Luego podemos usar mail o mutt para leer estos correos. Una vez instalados los paquetes de fetchmail creamos el fichero de configuración: ~/.fetchmailrc con el siguiente contenido: defaults //Parámetros por…

Read More

LECTURA DE SPOOL DE CORREO CON MUTT

Ejecutamos $ mutt -f /var/spool/mail/usuario También podemos definir el spool en el fichero de configuración ~/.muttrc : set folder=~/var/spool/mail/usuario Ahora si ejecutamos mutt automáticamente leerá ese spool. Algunos atajos de mutt: m           Componer nuevo mensaje. r           Responder mensaje actual. d           Borrar mensaje actual. u           Recuperar mensaje borrado. C           Copiar mensaje a carpeta. s           Salvar mensaje/attach…

Read More

COMANDOS PARA SABER IP DE UN HOST

$ nslookup www.google.es $ host www.google.es $ dig www.google.es Si queremos almacenar en una variable la IP de un host, podemos usar: ip=`nslookup www.google.es | awk ‘/Address: [0-9]+\.[0-9]+\.[0-9]+\.[0-9]+/ {print $2}’` Ojo con el comando anterior ya que nslookup puede devolver varias IP’s. En ese caso, el comando anterior sería erróneo.

CONFIGURACIÓN DE TARJETA PCMCIA RT2500 (CONCEPTRONIC C54RC) EN DEBIAN

Nos tenemos que instalar los paquetes build-essential y linux-headers de nuestra version del kernel. Nos bajamos el fichero rt2500-1.1.0-b4.tar.gz de la página http://rt2x00.serialmonkey.com/ Descomprimimos el fichero y entramos en la carpeta Modules. Ejecutamos: $ make Luego como root: # make install # modprobe rt2500 Tambien podríamos haber ejecutado # insmod rt2500.ko para instalarlo momentaneamente. Con…

Read More

AÑADIR COLORES A LA CONSOLA

– Alias para visualizar logs coloreados alias syslog=’tail -f /var/log/syslog | ccze’ alias weblog=’tail -f /var/log/squid/access.log | ccze’ – Alias para colorear los resultados de grep alias grep=’grep –color’ – Colores en el MAN Instalamos el paginador «most» Añadimos la siguiente línea en /etc/bash.bashrc o en ~/.bashrc: export PAGER=»most»

FICHERO DE CONFIGURACIÓN DE VIM O VI

Si queremos que afecte a todos los usuarios, editaremos el fichero /etc/vim/vimrc Si queremos que afecte sólo a un usuario editaremos ~/.vimrc Algunas opciones interesantes son: set background=dark >>> Seleccionar colores para fondo oscuro (Puede dar error con Root en Debian) set ruler >>> Mostrar siempre el número de linea y resto de datos set…

Read More