Javier Barber
Senior Sysadmin Freelancer
Category Archives: Unix
TUNEL MEDIANTE SSH
#ssh -vvv -L puerto_tunel:IP_Tunel:puerto_destino IP_destino #ssh -vvv -L 80:172.22.44.108:80 172.22.44.106 La conexión se realizará posteriormente a http://localhost SERVIDOR <——–> TUNEL <——–> CLIENTE (P.ej: Servidor X) (Puerto 6000) ssh -R puerto_tunel:servidor:puerto_servidor -f -N cliente Desde la máquina local hacemos: #ssh -L puerto_local:maquina_tercera:puerto_maquina_tercera usuario@maquina_segunda_con_acceso_a_tercera #ssh -L 80:172.19.5.2:80 [email protected] Luego haremos las conexiones a http://localhost
UUIDS (Universally Unique Identifier)
La finalidad de los identificadores universales es la posiblidad de identificar información sin una coordinación centralizada. Es el caso por ejemplo de computación distribuida donde podemos usar un UUID para identificar una partición. Los sistemas de ficheros ext2/ext3 usan UUID para identificar las particiones. De esta forma podemos tener un entorno heterogéneo de tecnologías de…
MEDIR ANCHO DE BANDA ENTRE HOSTS
Usaremos el programa «iperf» Una vez instalado en ambos hosts usaremos uno como servidor ejecutando: $ iperf -s Y otro como cliente con: $ iperf -c nodo1 Configurando IPerf. Podemos configurar tanto el cliente como el servidor para personalizar un poco las mediciones. Como servidor. A parte de la opción -s que deja a IPref…
COMPARTIR DIRECTORIO ACTUAL VIA SERVIDOR WEB
alias webshare=’python -c «import SimpleHTTPServer;SimpleHTTPServer.test()»‘
MANEJO FICHEROS .WAR
Ver el contenido de un fichero .war: $ jar -tvf RemotingGalleryServer.war Extracción de un fichero determinado de un .war: $ jar xf RemotingGalleryServer.war WEB-INF/classes/app.properties Actualización de un fichero .war para añadirle otro fichero: $ jar uf RemotingGalleryServer.war WEB-INF/classes/app.properties
TUNEL MEDIANTE SSH
#ssh -vvv -L puerto_tunel:IP_Tunel:puerto_destino IP_destino #ssh -vvv -L 80:172.22.44.108:80 172.22.44.106 La conexión se realizará posteriormente a http://localhost
AUMENTAR EL TIMEOUT/TIEMPO DE EXPIRACIÓN DE UNA SESIÓN SSH
Modificar el fichero /etc/ssh/sshd_config para que incluya las siguientes líneas: TCPKeepAlive yes ClientAliveInterval 30 ClientAliveCountMax 99999
¿QUÉ PROCESO/S TIENE ABIERTO UN RECURSO? (lsof)
Por ejemplo al desmontar un Cdrom, el clásico: umount: /cdrom: device is busy Podemos saber qué proceso o procesos tienen capturado un recurso con: $ lsof +D /cdrom Para saber qué proceso está detrás de una conexión o puerto abierto: $ lsof -i :7000 Para saber qué procesos están usando un directorio: $ lsof +D…
SOBRE EL NTP
Para sincronizar la hora con un servidor NTP usamos: #ntpdate -u IP_SERVIDOR_NTP La opción -u sirve para que el comando use puertos no privilegiados para obtener la hora del servidor. Cuando lo que instalamos es un server, el fichero de configuración del demonio (ntpd) es /etc/ntpd.conf debería tener un contenido parecido al siguiente: # #…
GESTION DE SESIONES DE USUARIOS EN UNIX
Ultimas 10 sesiones abiertas: # last -10 Matar los procesos o la sesión de un usuario: Utilizando la instrucción slay #slay -9 hax0r o slay -KILL hax0r Usando la instrucción skill #skill -9 hax0r Con un bash script for i in `ps axu | grep ^hax0r| awk {‘print $2’}`; do kill $i; done Con perl…