Category Archives: Unix

TUNEL MEDIANTE SSH

#ssh -vvv -L puerto_tunel:IP_Tunel:puerto_destino IP_destino #ssh -vvv -L 80:172.22.44.108:80 172.22.44.106 La conexión se realizará posteriormente a http://localhost SERVIDOR  <——–>  TUNEL  <——–>  CLIENTE (P.ej: Servidor X) (Puerto 6000) ssh -R puerto_tunel:servidor:puerto_servidor -f -N cliente Desde la máquina local hacemos: #ssh -L puerto_local:maquina_tercera:puerto_maquina_tercera usuario@maquina_segunda_con_acceso_a_tercera #ssh -L 80:172.19.5.2:80 [email protected] Luego haremos las conexiones a http://localhost

UUIDS (Universally Unique Identifier)

La finalidad de los identificadores universales es la posiblidad de identificar información sin una coordinación centralizada. Es el caso por ejemplo de computación distribuida donde podemos usar un UUID para identificar una partición. Los sistemas de ficheros ext2/ext3 usan UUID para identificar las particiones. De esta forma podemos tener un entorno heterogéneo de tecnologías de…

Read More

MANEJO FICHEROS .WAR

Ver el contenido de un fichero .war: $ jar -tvf RemotingGalleryServer.war Extracción de un fichero determinado de un .war: $ jar xf RemotingGalleryServer.war WEB-INF/classes/app.properties Actualización de un fichero .war para añadirle otro fichero: $ jar uf RemotingGalleryServer.war WEB-INF/classes/app.properties

SOBRE EL NTP

Para sincronizar la hora con un servidor NTP usamos: #ntpdate -u IP_SERVIDOR_NTP La opción -u sirve para que el comando use puertos no privilegiados para obtener la hora del servidor. Cuando lo que instalamos es un server, el fichero de configuración del demonio (ntpd) es /etc/ntpd.conf debería tener un contenido parecido al siguiente: # #…

Read More