Javier Barber
Senior Sysadmin Freelancer
Category Archives: Postfix
CREAR CLAVE DKIM EN SERVIDOR CORREO POSTFIX

Creamos el directorio para la clave: mkdir /etc/opendkim/keys/mi-dominio.com Generamos la clave: opendkim-genkey -b 2048 -d mi-dominio.com -D /etc/opendkim/keys/mi-dominio.com -s default -v Cambiamos los permisos y propietarios: chown opendkim:opendkim /etc/opendkim/keys/mi-dominio.com/default.privatechmod 600 /etc/opendkim/keys/mi-dominio.com/default.private Obtenemos la clave pública para configurar en los DNS: cat /etc/opendkim/keys/mi-dominio.com/default.txt Añadimos el dominio y la IP del servidor de origen al fichero trusted.hosts:…
INSTALACIÓN SPF SERVIDOR POSTFIX
Instalamos los paquetes necesarios: sudo apt-get install postfix-policyd-spf-perl Añadimos lo siguiente al main.cf: policy-spf_time_limit = 3600s (en la sección smtpd_recipient_restrictions después de reject_unauth_destination) check_policy_service unix:private/policy-spf Añadimos al master.cf: policy-spf unix – n n – – spawn user=nobody argv=/usr/sbin/postfix-policyd-spf-perl Reiniciamos el demonio: /etc/init.d/postfix reload
ENVÍO DE CORREO A BUZONES LOCALES EN LINUX CON POSTFIX
Es muy importante el parámetro “myorigin” del fichero main.cf. Debemos establecer el hostname del equipo. Por ejemplo: myorigin = mi_servidor De esta forma, cuando se envíen correos a cualquier usuario sin especificar el dominio, como por ejemplo a “root”, se añadirá el contenido de “myorigin” enviándolo a root@mi_servidor, es decir, al buzón local de root….
WHITELIST AMAVIS CLAMAV POSTFIX
Amavis controla los filtros de antivirus (clamav por ejemplo) y de antispam (spamassasin) y se configura entre el servidor de correo y estos filtros. Amavis levanta el puerto 10024 que es por el que recibe el mensaje y lo devuelve por el 10025. Para no filtrar los mensajes que van a un determinado recipiente debemos…
SCRIPT DE ANALISIS DE LOGS DE POSTFIX
pflogsumm
NOTAS SOBRE POSTFIX
Podemos modificar la configuración de Postfix cambiando directamente los ficheros de configuración y haciendo un «#postfix reload» o bien mediante el comando «postconf»: #postconf – Muestra todos los parámetros de configuración de Postfix #postconf -e myhostname=mail.example.com – Modifica el parámetro «myhostname» Algunos de los datos de Postfix se almacenan en las llamadas «Lookup Tables» sobretrodo…
SCRIPT PARA DECODIFICAR CORREOS EN UENCODE
#!/bin/bash cat $1 | sed -n /^Content-Type:\ app/,/^–/p > $$.tmp MD5=`cat $$.tmp | head -n 1 | sed -e ‘s/.*name=»\(.*\)»/\1/’` if [ `cat $$.tmp | wc -l` -gt 0 ]; then echo «begin-base64 644 ${MD5}» > $$.encoded cat $$.tmp | sed -n «3,$»p | tac | sed -n «3,$»p | tac >> $$.encoded echo «====»…
CAMBIAR EL FROM DE ENVÍO EN POSTFIX
Creamos un fichero llamado «sender_canonical» en /etc/postfix que contenga: usuario_a_mapear@dominio_a_mapear cuenta_de_envio@dominio_de_envio Por ejemplo: [email protected] [email protected] Ejecutamos: # postmap sender_canonical Incluimod la siguiente fila en el main.cf: sender_canonical_maps = hash:/etc/postfix/sender_canonical Por último ejecutamos: # postfix reload
COMANDOS ÚTILES POSTFIX
postsuper -d numero (eliminar el mensaje) postsuper -d ALL (eliminar todos los mensajes) postsuper -r Number (Encolar de nuevo el mensaje) postsuper -r ALL (Encolar de nuevo todos los mensajes) postqueue -p (Mostrar la cola de correo por pantalla) postqueue -f (Hacer un flush de la cola de correo, intentar enviar todos los correos)