Javier Barber
Senior Sysadmin Freelancer
Category Archives: Linux
ARCHIVOS COMPRIMIDOS CON TAR
«tar -xvfz archivo» – Descomprime un fichero con extensión .tar.gz «tar -cvf archivos_a_comprimir archivo_comprimido» – Crea un fichero .tar «tar -cvzf archivos_a_comprimir archivo_comprimido» – Crea un fichero .tar «tar -tvf archivo» – Muestra el contenido de un fichero con extensión .tar.gz «tar -jvfz archivo» – Descomprime un fichero con extension .tar.bz2
TECLA WIN PARA MENU K
Si queremos usar sólo la tecla Win para abrir el menú K, debemos cambiar el nombre actual de la tecla (La podemos ver con xev) por la de menu con el siguiente comando: xmodmap -e ‘keycode 115=Menu’ Posteriormente, desde la configuración de accesos rápidos de teclados dentro de ajustes personales, ya nos dejará asociar sólo…
VOLUMEN EN PANTALLA
Debemos asociar las teclas genericas de aumento y disminucion de volumen a los codigos de teclas correspondientes al volumen (las podemos ver con xev). Luego en KMix por ejemplo, asociamos dichas teclas al aumento y disminucion del volumen. xmodmap -e ‘keycode 174=XF86AudioLowerVolume’ xmodmap -e ‘keycode 176=XF86AudioRaiseVolume’ xmodmap -e ‘keycode 160=XF86AudioMute’
ATAJOS DE TECLADO EN LA BASH
* Ctrl + A – Ir al principio de la línea. * Ctrl + E – Ir al final de la línea. * Ctrl + L – Limpiar la ventana, tal como el comando «clear». * Ctrl + U – Limpia todo lo que esté en la línea antes del cursor. Si estás al final…
PROBLEMA DE ESTABLECIMIENTO DE CONEXIÓN SSH LENTO EN DEBIAN
En el fichero /etc/ssh/ssh_config sustituimos la linea que pone: GSSAPIAuthentication yes por, GSSAPIAuthentication no También puede ser debido a que intente resolver los hostnames de los equipos. Para evitarlo añadimos en el /etc/ssh/sshd_config : UseDNS no
MOSTRAR MENSAJE EMERGENTE CON KDE
dcop knotify default notify eventname amarok » amaroK is paused.» » » 16 0
ACENTOS EN PAGINAS MAN DE DEBIAN
Primero hay que instalar las configuraciones de localización necesarias. Por defecto Debian Etch se instala con UTF. Debemos añadir localizaciones como por ejemplo es_ES@euro (preferiblemente), es_ES_ISO-8859-1, es_ES_ISO-8859-15 o similares. Ésto lo hacemos con «dpkg-reconfigure locales». Luego debemos añadir la siguiente línea al .bashrc del usuario: alias man=’LC_ALL=es_ES@euro man’ Recordar el comando locale que muestra la…
RECOMPILACIÓN DEL NUCLEO
(Suponemos que xxxx es la version del nucleo, que podria ser por ejemplo 2.6.18 ó 2.6.18-4-686,…) 1.- Crear el .config que quedará en /usr/src/linux-xxxx/.config. Esto lo haremos con make xconfig (con kdesu en caso de debian ya que root por defecto no puede usar el display), make menuconfig o make config. También podemos usar una…
BLUETOOTH EN PORTÁTIL TOSHIBA
Para que funcione el bluetooth en el toshiba hay que parchear el fichero /usr/src/linux-source-2.6.18/drivers/acpi/toshiba_acpi.c con el parche encontrado en internet. Si dejamos la configuración por defecto que trae el debian etch, no funciona correctamente, es decir, no se crea el fichero /proc/acpi/toshiba/bluetooth (ni el directorio que lo contiene: toshiba). Hay que hacer una configuración nueva…
WIRELESS TRAS RECOMPILAR EL NUCLEO
El mensaje que emite es «… driver is not loaded …» Hay que cargar el modulo ieee80211 (#modprobe ieee80211) Se puede cargar al inicio en debian incluyendolo en el fichero /etc/modules (ieee80211) Luego en la carpeta /home/usuario/aplicaciones/ipw3945-1.2.1 he ejecutado el make, lo que ha instalado el modulo ipw3945. Solo hay que hacerlo una vez incluso…