Category Archives: Linux

INSTALACION Y CONFIGURACION DE UPTIME EN RED HAT

Bajar el .rpm de http://www.robertjohnkaper.com/downloads/uptimed/uptimed-0.3.3-0.i386.rpm Instalarlo con #rpm -vih uptimed-0.3.3-0.i386.rpm Al instalarlo, habrá añadido la siguiente línea al fichero /etc/rc.sysinit: /sbin/service uptimed createbootid Esto sirve para que se lleve un control global de los uptimes aun a pesar de que se rebote la maquina. El fichero de configuración es: /etc/uptimed.conf aunque viene preconfigurado correctamente. Antes…

Read More

CONFIGURACIÓN DE SAMBA EN LINUX

Una vez instalados los paquetes necesarios, editamos el fichero smb.conf: – Si no queremos que pida usuario y contraseña modificamos la siguiente línea «; security = user» por: security = SHARE – Las carpetas compartidas las definimos al final de la siguiente forma: [public] comment = Cosas publicas path = /home/public public = yes writable…

Read More

CREAR .iso CON mkisofs

mkisofs [opciones] -o [salida] [entrada] donde: [salida]: Es el directorio donde se creará la imagen:imagen.iso. [entrada]: Es el directorio donde se encuentran los archivos para crear la imagen. Por ejemplo: mkisofs -r -o /home/wolf/prueba.iso /home/wolf/Imagenes/GDM-GREATER/*.* Con la opción -r generaremos un sistema de archivos con extensión Rock Ridge pero reseteará los permisos de modo tal…

Read More

RECEPCIÓN DE CORREO POP3 CON FETCHMAIL

La función de fetchmail es simplemente la de recibir correos de un servidor (POP por ejemplo) y mandarlos al spool de algún usuario del sistema. Luego podemos usar mail o mutt para leer estos correos. Una vez instalados los paquetes de fetchmail creamos el fichero de configuración: ~/.fetchmailrc con el siguiente contenido: defaults //Parámetros por…

Read More

LECTURA DE SPOOL DE CORREO CON MUTT

Ejecutamos $ mutt -f /var/spool/mail/usuario También podemos definir el spool en el fichero de configuración ~/.muttrc : set folder=~/var/spool/mail/usuario Ahora si ejecutamos mutt automáticamente leerá ese spool. Algunos atajos de mutt: m           Componer nuevo mensaje. r           Responder mensaje actual. d           Borrar mensaje actual. u           Recuperar mensaje borrado. C           Copiar mensaje a carpeta. s           Salvar mensaje/attach…

Read More

SOBRE EL COMANDO TIME EN LINUX

Cuando ejecutamos «time» en la bash, estamos ejcutando la librería time o sea la primera que viene en el manual del «man time», la segunda parte que dice todas las opciones útiles para poder realizar scripts que se llama GNU VERSION se encuentra en el siguiente path. [root@host]# /usr/bin/time –version GNU time 1.7 Para sacar…

Read More

CREAR VENTANAS EN KDE

kdialog –title «Configurando tu cuenta de Nótame.net» –inputbox «Introduce tu usuario» USUARIO=$(kdialog –title «Configurando tu cuenta de Nótame.net» –inputbox «Introduce tu usuario») PASS=$(kdialog –title «Configurando tu cuenta de Nótame.net» –password «Introduce tu clave API»)

UNIDADES DE CINTA SCSI EN GNU/LINUX

Si ya está instalada y reconocida por el sistema se debe realizar lo siguiente en el archivo /etc/lilo.conf Parametros para la Cinta SCSI (‘st=’) Algunas configuraciones en tiempo de arranque pueden ser guardadas como sigue (/etc/lilo.conf append=»st=32,30,2″): st=buf_size[,write_threshold[,max_bufs]] Los primeros dos (2) números están especificados en unidades kB. El tamaño por defecto del buf_size es…

Read More