Javier Barber
Senior Sysadmin Freelancer
All posts by Javier
ACENTOS EN PAGINAS MAN DE DEBIAN
Primero hay que instalar las configuraciones de localización necesarias. Por defecto Debian Etch se instala con UTF. Debemos añadir localizaciones como por ejemplo es_ES@euro (preferiblemente), es_ES_ISO-8859-1, es_ES_ISO-8859-15 o similares. Ésto lo hacemos con «dpkg-reconfigure locales». Luego debemos añadir la siguiente línea al .bashrc del usuario: alias man=’LC_ALL=es_ES@euro man’ Recordar el comando locale que muestra la…
RECOMPILACIÓN DEL NUCLEO
(Suponemos que xxxx es la version del nucleo, que podria ser por ejemplo 2.6.18 ó 2.6.18-4-686,…) 1.- Crear el .config que quedará en /usr/src/linux-xxxx/.config. Esto lo haremos con make xconfig (con kdesu en caso de debian ya que root por defecto no puede usar el display), make menuconfig o make config. También podemos usar una…
BLUETOOTH EN PORTÁTIL TOSHIBA
Para que funcione el bluetooth en el toshiba hay que parchear el fichero /usr/src/linux-source-2.6.18/drivers/acpi/toshiba_acpi.c con el parche encontrado en internet. Si dejamos la configuración por defecto que trae el debian etch, no funciona correctamente, es decir, no se crea el fichero /proc/acpi/toshiba/bluetooth (ni el directorio que lo contiene: toshiba). Hay que hacer una configuración nueva…
WIRELESS TRAS RECOMPILAR EL NUCLEO
El mensaje que emite es «… driver is not loaded …» Hay que cargar el modulo ieee80211 (#modprobe ieee80211) Se puede cargar al inicio en debian incluyendolo en el fichero /etc/modules (ieee80211) Luego en la carpeta /home/usuario/aplicaciones/ipw3945-1.2.1 he ejecutado el make, lo que ha instalado el modulo ipw3945. Solo hay que hacerlo una vez incluso…
SOBRE BASH
La variable $? contiene el resultado de la ejecución del último comando. (0 si ha sido correcto o 1 si ha habido error). Con una contrabarra escapamos de algo en la ejecución de un comando. Por ejemplo: echo «\$0» escribiria por pantalla $0 en vez del contenido de la variable (Nombre del script en este…
GRUPOS EN DEBIAN
Los grupos por defecto a los que tiene que pertenecer el usuario para tener todas las funcionalidades son: uid=1001(nombre_usuario) gid=1001(grupo_usuario) grupos=20(dialout),24(cdrom),25(floppy),29(audio),44(video),46(plugdev),106(netdev),109(powerdev),1000(byron),1001(jbarber)
HDA SND INTEL EN DEBIAN
Para que funcionen los altavoces del portatil en debian debemos añadir la siguiente línea en los ficheros /dev/modprobe/alsa-base y /etc/modutils/alsa-base : options snd-hda-intel index=0 model=basic position_fix=0 single_cmd=0
DCOP VIA SSH
Para poder enviar señales DCOP via SSH debemos añadir la declaración de la variable display antes: ssh [email protected] «DISPLAY=:0 dcop amarok player play»
CONFIGURACIÓN DE PROXY DEL SISTEMA EN LINUX
Debemos establecer una variable de entorno con esta configuración: export proxy_http=http://usuario:contraseña@nro_ip_proxyserver:nro_puerto
GESTION DEL DISPLAY EN DEBIAN
Por defecto root no puede usar el display de usuario a menos que ejecutemos : xhost +local:root También podemos ejecutar aplicaciones como root en el display de usuario ejecutándola como «kdesu aplicacion». Podemos crear un nuevo servidor X con «X :1 &», abrir una xterm en ese display con «xterm -display 1», y luego en…