Javier Barber
Senior Sysadmin Freelancer
All posts by Javier
GESTIÓN DE PAQUETES EN SOLARIS 10 (CONTINUACIÓN)
Comandos útiles: – prodreg – GUI para gestionar paquetes (Tambien opciones de consola) – installer – GUI para gestionar paquetes (No viene instalada por defecto) – pkgadd – Instala paquetes – pkgadm – Gestiona claves y certificados usados para instalar algunos paquetes – pkgchk – Comprueba la instalación de paquetes – pkginfo – Muestra información…
NIVELES DE EJECUCIÓN EN SOLARIS 10
Podemos cambiar el nivel de ejecución con init, telinit y con svcadm pasándole el milestone elegido para ejecutar: Run Level SMF Milestone FMRI S milestone/single-user:default 2 milestone/multi-user:default 3 milestone/multi-user-server:default Para saber en qué nivel de ejecución estamos, ejecutamos: «who -r» * EL prompt de la PROM ok (Sistemas SPARC) Para pasar a la ok ejecutamos…
ADMINISTRACIÓN SOLARIS : SMF (II)
GESTION DE SERVICIOS CON SMF – Mostrar estado de un servicio: # svcs -l FMRI (P.ej.: svcs -l network/login:rlogin) – Mostrar estado de todos los servicios: # svcs -a – Mostrar estado los servicios gestionados por inetd: # inetadm – Mostrar las instancias que dependen de un servicio: # svcs -D FMRI (P.ej.: svcs -D…
ADMINISTRACIÓN SOLARIS : SMF (I)
SMF : Service Management Facility Unidad fundamental de administración -> Instancia de servicio -> Configuración específica de un servicio. Un servidor WEB es un servicio. El demonio de un servidor WEB específico configurado para escuchar en el puerto 80 es una instancia (Cada instancia puede tener una configuración de requisitos distinta). Las distintas instancias de…
ADMINISTRACIÓN SOLARIS : CONSOLAS
– Solaris Management Console Permite administrar el SO desde una GUI.(puerto 898) El servicio asociado es: /etc/init.d/init.wbem [status|start|stop] – JAVA Web Console Es una consola que permite registrar aplicaciones JAVA de administración para su uso en el SO. Para iniciar la consola: smcwebserver start Para registrar aplicaciones: smreg Una vez iniciada, el acceso se hace…
ADMINISTRACIÓN SOLARIS : GESTIÓN USUARIOS
Comandos relacionados: auths profiles roleadd roles newgrp /etc/policy.conf /etc/default/passwd -> Fichero de configuración de contraseñas /usr/sadm/bin/smuser Fichero passwd: username:password:uid:gid:comment:home-directory:login-shell Fichero shadow: username:password:lastchg:min:max:warn:inactive:expire Fichero groups: group-name:group-password:gid:user-list /etc/skel/local.profile
PUERTOS ABIERTOS
Listado de sockets TCP y UDP abiertos.. lsof -iTCP lsof -iUDP ver que proceso abre cierto puerto (80/tcp, por ejemplo) lsof -iTCP:80 #escaneo de puertos tcp abiertos en tu loopback y en tu ip publica.. nmap -p1- -sS localhost tu_ip_publica #escaneo de puertos udp abiertos en tu loopback y en tu ip publica.. nmap -p1-…
SERVICIOS EN SOLARIS
svcs -xv ssh -> Intenta arrancar un servicio y nos indica las dependencias no resueltas. svcs | grep offline
ORDENAR DIRECTORIOS POR TAMAÑO
Lo podemos conseguir con el siguiente comando: $ du –max-depth=1 /home/ | sort -n -r (Incluye archivos y directorios ocultos) $ du -s /home/* | sort -n -r
CAMBIO DE IP Y NOMBRE DE HOST EN SOLARIS
Debemos modificar los siguientes ficheros: 1) /etc/hosts (Máquinas conocidas) 2) /etc/nodename (Nombre de la máquina) 3) /etc/hostname. (where is the name of the primary interface for this system, i.e hostname.hme0 or hostname.le0. Change file entry to the new hostname.) 4) /etc/net/ticlts/hosts (Puede no hacer falta) 5) /etc/net/ticots/hosts (Puede no hacer falta) 6) /etc/net/ticotsord/hosts (Puede no…