Javier Barber
Senior Sysadmin Freelancer
All posts by Javier
Operacion de un LDAP (DS52 en Solaris)
En madarrppvibuif2 (192.168.12.105) Acceso con un usuario normal y su – Path LDAP: /var/Sun/mps/slapd-madarrppvibuif2 Arrancar LDAP: /var/Sun/mps/slapd-madarrppvibuif2/start-slapd Parar LDAP: /var/Sun/mps/slapd-madarrppvibuif2/stop-slapd URL para acceso Ldap-Browser: http://madarrppvibuif2:389 Configuracion Ldap-Browser: Archivo de configuracion: LDAP NPA-192.168.12.105.cfg ################################# # LDAP Browser v2.8 config file # ################################# password=<LaStandard> managerlogin=no version=2 managereferrals=no leafindicatortype=int autoconnect=no timeout=0 sorttree=ascending port=389 batchsize=0 supportsmovetree=no basedn=dc=indra,dc=es host=192.168.12.105 derefaliases=never…
Protegido: Utiles de Acceso
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Restaurar la password de una consola LDAP (DS52 Solaris)
1.- Paramos el proceso slapd 2.- Vamos al directorio de configuracion del servidor LDAP y abrimos el fichero dse.ldif 3.- Buscamos algo parecido a esto: «nsslapd-rootpw: {SSHA}lrSK6wJmZMBBg/jOdCd/fxKf+hhUfaFQFCpLFw==» 4.- Generamos una nueva password con «./getpwenc <encryption scheme> <password to encrypt>». Por ejemplo, ./getpwenc SSHA newsecret {SSHA}cwn+TWDDcex1nJgA1QxkWJN/V+hWTytPyCZTbw== El script «getpwenc» se encuentra en el directorio de ejecucion…
INSTALACIÓN DE WIRESHARK EN SOLARIS 10
Establecer la variable PATH para que apunte tambien a donde está el gcc y el pod2man: export PATH=$PATH:/usr/sfw/bin/:/usr/perl5/5.8.4/bin/ Instalar GTK2: (en zona global) Dependencias: 1.- glib-2.0 >= 2.12.0 2.- atk >= 1.9.0 3.- pango >= 1.13.0 4.- cairo >= 1.2.0)
FIBRA (3510) EN SOLARIS
Una vez hechas las «luns» tendremos dentro de /dev/dsk/ una serie de entradas del tipo: c3t600C0FF0000000000A7D9C5F85AE5700d0s6 (las podemos sacar desde el format). La terminación del código corresponde con cada una de las 7 particiones que tiene una «lun». Es este caso es la número 6 que corresponde (viéndolo por el format – disco – p…
CORE DUMP
Core dump is an operation of saving current state of a process and its memory to a file when the program crashes. The resulting file, usually called core can be used by a programmer to find out what happend. Usually a debugger is used in the process. In most current Linux distributions creating core files…
CONVERTIR A HEXADECIMAL UN FICHERO
$ od -Ax -tx1z /home/fichero
QUITAR OPCIÓN «-nolisten TCP» EN DEBIAN ETCH
En el fichero /etc/kde3/kdm/kdmrc añadimos: [X-:*-Core] AllowNullPasswd=true AllowShutdown=All NoPassEnable=false NoPassUsers= ServerArgsLocal= #ServerCmd=/usr/bin/X -br ServerCmd=/usr/bin/X Si no ponemos «ServerArgsLocal=» automaticamente se añadirá la opción «-nolisten TCP» al arrancar. Si se usa gdm hay que añadir lo siguiente en el fichero de configuración (/etc/gdm/gdm.conf): [security] AllowRemoteAutoLogin=true DisallowTCP=false [xdmcp] Enable=true
COMANDO PARA VERIFICAR EL HARDWARE DE LA MAQUINA (T2000)
/usr/platform/SUNW,SPARC-Enterprise-T2000/sbin/prtdiag -v
ADMINISTRACIÓN SOLARIS : GESTIÓN DE RECURSOS
psrinfo – Provee información de los procesadores físicos y virtuales. La opción «-p» muestra los procesadores físicos, y «-v» los virtuales. Con «-pv» se muestra la relación entre procesadores físicos y virtuales. localeadm – Permite cambiar y adminitrar las localizaciones (locales) del sistema operativo. -l Muestra las localizaciones instaladas isainfo [-v -b -n -k] –…