All posts by Javier

CONFIGURAR SSL EN APACHE

Lo primero es comprobar que tenemos las librerías necesarias en /usr/lib/apache2/modules/. Debemos tener mod_ssl.so. Luego debemos comprobar que el módulo de ssl está habilitado para en el apache. Tenemos que crear enlaces en /etc/apache2/mods-enabled de los ficheros /etc/apache2/mods-available/{ssl.conf | ssl.load}. Reiniciamos el apache para que tomen efecto. Lo siguiente es modificar el virtual host que…

Read More

NOTAS SOBRE POSTFIX

Podemos modificar la configuración de Postfix cambiando directamente los ficheros de configuración y haciendo un «#postfix reload» o bien mediante el comando «postconf»: #postconf – Muestra todos los parámetros de configuración de Postfix #postconf -e myhostname=mail.example.com – Modifica el parámetro «myhostname» Algunos de los datos de Postfix se almacenan en las llamadas «Lookup Tables» sobretrodo…

Read More

ODBC EN LINUX

Comandos útiles: odbcinst e isql Podemos ver donde están definidos las conexiones ODBC ejecutando: $ odbcinst -j Los drivers instalados estarán en el fichero odbcinst.ini y las conexiones en odbc.ini. (Deberían estar en /etc). Un ejemplo de conexión podría ser: [MI_SERVER] Driver          = /usr/lib/odbc/libtdsodbc.so Description     = ODBC connection via FreeTDS Servername      = MI_SERVER Database        =…

Read More

CANNOT CONNECT TO X SERVER

Es posible que tras conectar mediante SSH con X forwarding a un servidor e intentar ejecutar una aplicación con X nos aparezca este error aun habiendo ejecutado xhost + en el servidor de origen y aun habiendo comprobado que en la configuración de SSH del servidor de destino tenemos habilitado el X forward (X11Forwarding yes)….

Read More

MOSTRAR EL CONTENIDO DEL INITRD

Para los antiguos creados con mkinitrd cuyos FS pueden ser ext2 o cramfs podemos montarlo con: # mkdir -p /mnt/initrd # mount -t cramfs /boot/initrd.img-2.6.12-1-686 /mnt/initrd -o loop Para los nuevos initrds creados con yaird o initframfs-tools, como estan comprimidos con cpio los podemos extraer en el directorio actual con: $ mkdir -p /tmp/initrd $…

Read More