Javier Barber
Senior Sysadmin Freelancer
VARIOS SOBRE SOLARIS 10
Deshabilitar el inicio automático del entorno gráfico CDE en el arranque:
#/usr/dt/bin/dtconfig -d (Ver /usr/dt/bin/dtconfig –help para mas detalles)
Configurar la mascara de una interfaz de red física:
Modificamos el fichero /etc/inet/netmask y le añadimos una línea como la siguiente:
172.22.44.0 255.255.255.0
Cambiar el hostname:
Debemos modificarlo en los siguientes ficheros:
/etc/nodename
/etc/hostname.*interface
/etc/inet/hosts
/etc/inet/ipnodes
y renombramos el directorio bajo /var/crash
# cd /var/crash
# mv oldname newname
Rebotamos el servidor.
Monstar ISO:
# lofiadm -a /software/isos/belenix.iso /dev/lofi/1
# mount -F hsfs -o ro /dev/lofi/1 /mnt
Mirror entre 2 discos internos, utilizando Solaris Volume Manager o Disk Suite
Mirror entre 2 discos internos, utilizando Solaris Volume Manager o Disk Suite en versiones anteriores a solaris 9. Este procedimiento fue probado en Solaris 8, Solaris 9 y Solaris 10.
En este ejemplo, el equipo tiene 2 discos internos de 72 gb.
Vamos a usar el disco c1t0d0 como disco primario y el c1t1d0 como disco de mirror.
Como primer paso ejecutamos el comando format para ver el nombre de los discos a mirrorear.
format ( a continuacion, la salida del comando)
AVAILABLE DISK SELECTIONS:
0. c1t0d0
/pci@1c,600000/scsi@2/sd@0,0
1. c1t1d0
/pci@1c,600000/scsi@2/sd@1,0
Specify disk (enter its number):
Selecciono el disco a verificar,y tipeo part y luego print, para chequear las particiones usadas en el disco elegido.
El disco c1t0d0, tiene 3 particiones usadas, el slice 0 para el fs /, el slice 1 para el swap y el slice 3 para el fs /u00. Se necesita como minimo 2 State Database REplicas por disco. que es donde DiskSuite va a almacenar los datos de configuracion e informacion de Disksuite o Solaris Volume Manager.
Por eso voy a usar el slice 6 y 7 del disco, con 25 mb para cada slice. Para esta tarea uso el comando format.
Posteriormente, voy a copiar toda la informacion contenida en el disco c1t0d0 (slices,tamaño,etc) en el disco que se usara como mirror, en este caso el c1t1d0
prtvtoc /dev/rdsk/c1t0d0s2 | fmthard -s – /dev/rdsk/c1t1d0s2
Chequeo que lo haya hecho con el comando format.
Luego de eso, creo los state databse replicas, de la siguiente manera
metadb -a -f -c 2 /dev/dsk/c1t0d0s6 /dev/dsk/c1t1d0s6
metadb -a -f -c 2 /dev/dsk/c1t0d0s7 /dev/dsk/c1t1d0s7
donde -a significa adding
-f significa force, porque es la primera vez que se esta creando las bases.
-c 2 ( con espacio entre la c y el 2), significa que crea 2 databases en cada slices.
metainit -f d10 1 1 c1t0d0s0
metainit -f d20 1 1 c1t1d0s0
metainit d30 -m d10
Luego hago una copia del archivo original /etc/vfstab
cd /etc
cp vfstab vfstab.antesdeponer.DiskSuite
more vfstab
#device device mount FS fsck mount mount
#to mount to fsck point type pass at boot options
#
fd – /dev/fd fd – no –
/proc – /proc proc – no –
/dev/dsk/c1t0d0s1 – – swap – no –
/dev/dsk/c1t0d0s0 /dev/rdsk/c1t0d0s0 / ufs 1 no –
swap – /tmp tmpfs – yes –
Luego con el comando metaroot agrego en el vfstab el metadevice d30 que sera el nuevo punto de montaje del filesystem / ( root)
metaroot d30
cat /etc/vfstab
#device device mount FS fsck mount mount
#to mount to fsck point type pass at boot options
#
fd – /dev/fd fd – no –
/proc – /proc proc – no –
/dev/dsk/c1t0d0s1 – – swap – no –
/dev/md/dsk/d30 /dev/md/rdsk/d30 / ufs 1 no –
swap – /tmp tmpfs – yes –
Continuo con el mirror de los demas slices
metainit -f d11 1 1 c1t0d0s1
metainit -f d21 1 1 c1t1d0s1
metainit d31 -m d11
metainit -f d12 1 1 c1t0d0s3
metainit -f d22 1 1 c1t1d0s3
metainit d32 -m d12
Con el siguiente comando, creo un hotspare pool, de esta manera evito warnings en el messages. metainit hotsp01
Agrego en el vfstab todos los fs que quedaron con disksuite como por ejemplo el slice 3 que es el /u00 /dev/md/dsk/d32 5271150 9 5218430 1% /u00
rebooteo
lockfs -fa
init 6
luego continuo con la ultima parte del mirror, que consiste en atachar los submirror al mirror
metattach d30 d20
metattach d31 d21
metattach d32 d22
Por ultimo, instalo el sector de booteo en el disco que sera utilizado como mirror,y seteo parametros en la eeprom con el comando eeprom
installboot /usr/platform/`uname -i`/lib/fs/ufs/bootblk /dev/rdsk/c1t1d0s0
eeprom «boot-device=disk0 disk1»
eeprom use-nvramrc?=false